lunes, 30 de noviembre de 2015

EJERCICIO 3

ESPECIAL DE BASE DE DATOS 


En el siguiente blog podemos observar los pasos de los siguientes proyectos

 Planteamiento del problema


Las sedes olímpicas se dividen en complejos deportivos. Los complejos deportivos se subdividen en aquellos en los que se desarrolla un único deporte y en los polideportivos. Los complejos polideportivos tienen áreas designadas para cada deporte con un indicador de localización (ejemplo: centro, esquina-NE, etc.). Un complejo tiene una localización, un jefe de organización individual y un área total ocupada.Los dos tipos de complejos (deporte único y polideportivo) tendrán diferentes tipos de información. Para
cada tipo de sede, se conservará el número de complejos junto con su presupuesto aproximado.Cada complejo celebra una serie de eventos (ejemplo: la pista del estadio puede celebrar muchas carreras distintas.). Para cada evento está prevista una fecha, duración, número de participantes, número de comisarios. Una lista de todos los comisarios se conservará junto con la lista de los eventos en los que esté involucrado cada comisario ya sea cumpliendo la tarea de juez u observador. Tanto para cada
evento como para el mantenimiento se necesitará cierto equipamiento (ejemplo: arcos, pértigas, barras paralelas, etc).

 Entidades
 

Digrama de clases
 
Digrama entidad relacion 

 

 Mapeo
 
 

 
 
 
 
 
 

Tablas creadas y registro

 
 
  
 
 
 
 

 
 

 
 
 

  
 
 
  
 
 
Intrucciones 
 
 
 
 
 
  
Funciones de grupo 

MAX: SELECCIONA EL MAXIMO PRESUPUESTO DE LA SEDE OLIMPICA 


 
MIN:SELECCIONA EL MINIMO EN PRESUPUESTO DE LA SEDE OLIMPICA 

 

MIN:SELECCIONA EL MINIMO EN PRESUPUESTO DE LA SEDE OLIMPICA  
 

SUM: SUMA EL NUMERO DE PARTICIPANTES
   

BETWEEN: SELECCIONA EL AREA TOTAL ENTRE 10000 Y 20000 DE LA TABLA COPLEJO DEPORTIVO

  

LIKE: SELECIONA EL NOMBRE DE LOS COMPLEJOS POLIDEPORTIVOS QUE EMPIECEN CON L 

  


BETWEEN :  MUESTRA LAS DURACIONES DE EVENTOS ENTRE 60 Y 63